La vegetariana / The Vegetarian (Spanish Edition)

Ganadora del premio Nobel de Literatura 2024

Uno de los mejores libros del Siglo XXI según el New York Times


El fenómeno literario internacional que catapultó a Han Kang y que está destinado a ser un clásico


«Un libro que resistirá el paso de los años». -Gabi Martínez

«Palabra a palabra, La vegetariana es una experiencia extraordinaria». -Daniel Hahn, The Guardian

«Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». - Berna González Harbour, El País

Hasta ahora, Yeonghye ha sido la esposa diligente y discreta que su marido siempre ha deseado. Sin ningún atractivo especial ni ningún defecto en particular, cumple los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. Todo cambia cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias empiezan a despertarla por las noches, y siente la imperiosa necesidad de deshacerse de toda la carne del frigorífico. A partir de ese momento, Yeonghye impondrá en casa una dieta exclusivamente vegetariana que su marido aceptará entre atónito y molesto. Este será un primer acto subversivo seguido de muchos otros que la llevarán a la búsqueda de una existencia más pura y despojada, más cercana a la vida vegetal, un lugar donde el poder erótico y floral de su cuerpo romperá las estrictas costumbres de una sociedad patriarcal y ultra capitalista.
 
Situada en Corea del Sur, La vegetariana es la historia de una metamorfosis radical y un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia humanas. Galardonada con el Premio Booker Internacional, esta bella y perturbadora novela catapultó internacionalmente a la que es una de las voces más interesantes y provocadoras de la literatura asiática contemporánea.

ENGLISH DESCRIPTION

Winner of the 2024 Nobel Prize in Literature.


WINNER OF THE INTERNATIONAL BOOKER PRIZE • “[Han] Kang viscerally explores the limits of what a human brain and body can endure, and the strange beauty that can be found in even the most extreme forms of renunciation.”—Entertainment Weekly

One of the New York Times’s 100 Best Books of the 21st Century

“Ferocious.”—The New York Times Book Review (Ten Best Books of the Year)

“Both terrifying and terrific.”—Lauren Groff

“Provocative [and] shocking.”—The Washington Post
 
Before the nightmares began, Yeong-hye and her husband lived an ordinary, controlled life. But the dreams—invasive images of blood and brutality—torture her, driving Yeong-hye to purge her mind and renounce eating meat altogether. It’s a small act of independence, but it interrupts her marriage and sets into motion an increasingly grotesque chain of events at home. As her husband, her brother-in-law and sister each fight to reassert their control, Yeong-hye obsessively defends the choice that’s become sacred to her. Soon their attempts turn desperate, subjecting first her mind, and then her body, to ever more intrusive and perverse violations, sending Yeong-hye spiraling into a dangerous, bizarre estrangement, not only from those closest to her, but also from herself.
 
Celebrated by critics around the world, The Vegetarian is a darkly allegorical, Kafka-esque tale of power, obsession, and one woman’s struggle to break free from the violence both without and within her.
 
A Best Book of the Year: BuzzFeed, Entertainment Weekly, Wall Street Journal, Time, Elle, The Economist, HuffPost, Slate, Bustle, The St. Louis Dispatch, Electric Literature, Publishers Weekly.

BUY THE BOOK

168 pages

Average rating: 7.65

26 RATINGS

|

These clubs recently read this book...

Community Reviews

not_another_ana
Dec 29, 2024
4/10 stars
2,25/5

Parecía contentarse con presenciar como una espectadora las cosas que le sucedían a su persona. O quizá en su interior ocurrían cosas tan terribles, cosas tan inimaginables que ya tenía más que suficiente con tener que convivir con ellas en la vida diaria y por eso no le quedaban energías para mostrar curiosidad, explorar o reaccionar a lo que ocurría a su alrededor.

Un día Yeonghye despierta de una terrible pesadilla y toma una decisión súbita con consecuencias monumentales: de ahora en adelante es vegetariana. Suena como algo distinto pero no controversial, un cambio de hábito alimenticio es algo personal al fin y al cabo, y aún así su rechazo a consumir carne ocasiona una brecha entre ella y su familia, ella y la sociedad, ella y lo esperado, lo común, el deber ser. Esta no será la última acción controversial de Yeonghye quien cada día se separa más de la vida terrenal y de las normas sociales en busca de algo que ella misma no puede describir.

Este libro está contado en tres partes, cada una de ellas desde un punto de vista diferente. Iniciamos con el punto de visto del esposo de Yeonghye quien narra el inicio del comportamiento extraño de su mujer y cómo evoluciona la situación. Es un punto de vista un tanto desagradable, que pretende exponer el machismo sur coreano y las expectativas del matrimonio sobre las mujeres en esa sociedad, queda muy claro que la presión y el mal trato por parte de su marido es una de las razones por las que Yeonghye sufre y pierde la cordura. Es un ambiente donde no existe ningún tipo de apoyo emocional, o de ningún tipo, y claramente lo podemos observar a través de los ojos del esposo. En vez de preocuparse por la salud mental de su pareja, este hombre está asqueado por la necesidad de su esposa y rápidamente piensa cómo sacársela de encima.

Seguimos con el segundo punto de vista y el que menos me gustó: el cuñado de Yeonghye. Este hombre está casado con la hermana mayor de la vegetariana y se obsesiona con ella después de un evento inesperado en la novela donde toda la familia fuerza a Yeonghye a comer carne y acto seguido ella atenta contra su propia vida con un cuchillo. Él es un artista visual aburrido de su rutina diaria y que ha perdido la chispa creativa hasta que se cruza con Yeonghye y su extraño comportamiento despierta en él deseos sexuales y la necesidad compulsiva de crear una obra artística en la que participe su cuñada. Aquí la novela me perdió del todo por una razón particular y es que nunca oímos a Yeonghye, ni desde su punto de vista ni en conversación con nadie. Cuando aparece es como algo efímero y moldeable, un ente en el cual otros proyectan sus ideas. Puedo entender esa intención de la autora mas no me gustó, y menos en este punto de vista donde ella está claramente en una posición vulnerable y es abusada por este hombre de múltiples formas. Desagradable y, al mismo tiempo, soso.

La novela finaliza con el punto de vista de Inhye, la hermana mayor de Yeonghye. Este fue sin duda mi punto de vista favorito y el que más sentido tuvo. Las dos hermanas son personajes contrastantes. Yeonghye es considerada menos bonita y menos dedicada a su vida en general, mientras que su hermana pareciera ser la mujer que lo tiene todo: trabajo con buena paga, matrimonio feliz, maternidad, un buen hogar, etc. Cuando su hermana menor se vuelve vegetariana y desata descontento en la familia Inhye parece tenerlo todo bajo control, pero a medida que pasan cosas podemos ver que es mentira. Al igual con Yeonghye, Inhye tiene sobre sus hombros una pesada carga y es posiblemente la persona que más entiende la situación de su hermana menor. Hay una escena que me pareció excelente donde Inhye sale de su casa decidida a tomar su propia vida. Es una escena muy serena, suave, hasta callada, reflexiva. Al final no lo hace pero, no es una resolución triunfal, es más bien una resignación. Esto contrasta con el intento de suicidio de Yeonghye: violento, audaz. Terminé con la sensación de que era Inhye la que estaba atrapada.

Simplemente me hubiera gustado un momento donde Yeonghye se expresara libremente y sin ser interpretada por otros, tuviera o no sentido. En fin, no entendí o no es para mí.

TW: violencia intrafamiliar, violación, matan a un perro y se lo comen, intento de suicidio, pensamientos suicidas, anorexia, desorden alimenticio.

See why thousands of readers are using Bookclubs to stay connected.