Community Reviews
4/5
Ecuador, año 5540 del calendario andino. Noa y Nicole deciden escapar de la violencia, los desastres naturales y la desesperanza en la que viven y sumirse en una semana de música y descontrol en el Ruido Solar, un festival al pie de un volcán. Al terminar el festival, Noa planea ir al encuentro con su padre, quien la abandonó de niña y cambió la ciudad por los bosques altos. Lo que comienza como un viaje de disfrute poco a poco se convierte en una experiencia que cambiará a las dos chicas, especialmente a Noa quien lentamente se transforma en algo distinto respondiendo a la llamada de la música y lo sobrenatural.
Psicodélico y sensible al mismo tiempo, Mónica Ojeda construye una historia que nunca aburre. Es una meditación sobre muchas cosas: el amor, la amistad, la familia pero también la política actual e incluso la crisis ambiental. Me sentí muy conectada a los sentimientos que invaden a los personajes de esta novela, el mundo actual a veces se siente desesperanzador y cruel y conecté mucho con la idea de desentenderme del presente, así sea por un solo momento.
Mi única queja, y la razón por la que no es un 5 estrellas, es que la novela tiene un ritmo hipnótico que atrapa hasta que cambia de punto de vista y se centra solo en un nuevo personaje. Esto para mí detuvo la historia y me costó acostumbrarme, preferí mil veces el inicio con los puntos de vista múltiples pero contundentes.
Recuerdo las ganas. Recuerdo la sed. Creímos poder saciarla en el paisaje engendrado por un volcán.
Ecuador, año 5540 del calendario andino. Noa y Nicole deciden escapar de la violencia, los desastres naturales y la desesperanza en la que viven y sumirse en una semana de música y descontrol en el Ruido Solar, un festival al pie de un volcán. Al terminar el festival, Noa planea ir al encuentro con su padre, quien la abandonó de niña y cambió la ciudad por los bosques altos. Lo que comienza como un viaje de disfrute poco a poco se convierte en una experiencia que cambiará a las dos chicas, especialmente a Noa quien lentamente se transforma en algo distinto respondiendo a la llamada de la música y lo sobrenatural.
Psicodélico y sensible al mismo tiempo, Mónica Ojeda construye una historia que nunca aburre. Es una meditación sobre muchas cosas: el amor, la amistad, la familia pero también la política actual e incluso la crisis ambiental. Me sentí muy conectada a los sentimientos que invaden a los personajes de esta novela, el mundo actual a veces se siente desesperanzador y cruel y conecté mucho con la idea de desentenderme del presente, así sea por un solo momento.
Mi única queja, y la razón por la que no es un 5 estrellas, es que la novela tiene un ritmo hipnótico que atrapa hasta que cambia de punto de vista y se centra solo en un nuevo personaje. Esto para mí detuvo la historia y me costó acostumbrarme, preferí mil veces el inicio con los puntos de vista múltiples pero contundentes.
See why thousands of readers are using Bookclubs to stay connected.