Community Reviews
Autoficción, reflexión sobre lo que significa escribir y un toque de romance por ahí. 
Acabo de leer un libro muy diferente a lo que esperaba. Ya me había pasado con "Todas esas cosas que te diré mañana" (en que me encontré una historia que mezclaba desamor con fantasía), pero no sé por qué (y aquí peco de ignorante jaja) cuando compré este libro pensé que Benavent había vuelto a sus clásicas comedias románticas. Y no.
Esta no es una Romcom. Es una novela que desarrolla el género de la "autoficción", en que el autor vuelca (o al menos nos hace creer que vuelca) su vida en las páginas de un libro. (Elsa Benavides - Elisabet Benavent, Valeria - Valentina y un largo etcétera).
No me malentiendan. Esto me pareció super interesante. Es entretenido encontrar referencias a su vida, eventos respecto a los cuales la hemos escuchado hablar por historias de Instagram y a sus antiguos libros y personajes. También me gustó hacerme todo el tiempo la pregunta de qué es real y qué es ficción (e imaginarme que Elisabet Benavent es realmente la protagonista de esta historia). De hecho, a ratos me sentía incluso incómoda leyendo, pensando que estaba leyendo un diario muy íntimo de la autora.
Este libro tampoco es de romance propiamente tal. Este es un libro de autodescubrimiento y amor propio. Es la vida de una mujer que escribe, dándose cuenta que ha vivido toda su vida detrás de sus personajes, a los que ha acabo por odiar (o, mas bien, envidiar) por haber tenido lo que ella siempre quiso. Y este tema, WOW. Las reflexiones sobre lo que significa escribir, la "cruda verdad" de los autores, son, a mi gusto, lo mejor del libro. También escribo y a veces me cuesta poner palabras a estos "dramas" a los que me enfrento día a día, y Elisabet lo hizo a la perfección.
Otras cosas que destaco: como siempre, las palabras de Elisabet y su gran capacidad para describir emociones y situaciones; la lectura liviana que me hace sentir como si estuviera viendo una película; la cercanía de sus diálogos; la comedia cotidiana.
Ahora, cosas que no me gustaron: a veces no sabía a que iba la historia (y eso me desesperaba un poco jaja), se sentía un poco desordenada... Y sobre todas las cosas, una parte de mí quería leer una comedia romántica jaja.
Me quedé con un gusto "agridulce" en la boca. Hubo cosas que me gustaron, sí. Pero otras que extrañé muchísimo.
Beta, adoro como escribes (lloré al final sencillamente porque me abruma lo buena escritora que eres). Me encanta que explores nuevos temas, y probablemente voy a seguir leyendo tus libros. Pero, si puedes (y quieres) feliz de verte crear una nueva novela romántica. Las echo de meeeeenos.
Acabo de leer un libro muy diferente a lo que esperaba. Ya me había pasado con "Todas esas cosas que te diré mañana" (en que me encontré una historia que mezclaba desamor con fantasía), pero no sé por qué (y aquí peco de ignorante jaja) cuando compré este libro pensé que Benavent había vuelto a sus clásicas comedias románticas. Y no.
Esta no es una Romcom. Es una novela que desarrolla el género de la "autoficción", en que el autor vuelca (o al menos nos hace creer que vuelca) su vida en las páginas de un libro. (Elsa Benavides - Elisabet Benavent, Valeria - Valentina y un largo etcétera).
No me malentiendan. Esto me pareció super interesante. Es entretenido encontrar referencias a su vida, eventos respecto a los cuales la hemos escuchado hablar por historias de Instagram y a sus antiguos libros y personajes. También me gustó hacerme todo el tiempo la pregunta de qué es real y qué es ficción (e imaginarme que Elisabet Benavent es realmente la protagonista de esta historia). De hecho, a ratos me sentía incluso incómoda leyendo, pensando que estaba leyendo un diario muy íntimo de la autora.
Este libro tampoco es de romance propiamente tal. Este es un libro de autodescubrimiento y amor propio. Es la vida de una mujer que escribe, dándose cuenta que ha vivido toda su vida detrás de sus personajes, a los que ha acabo por odiar (o, mas bien, envidiar) por haber tenido lo que ella siempre quiso. Y este tema, WOW. Las reflexiones sobre lo que significa escribir, la "cruda verdad" de los autores, son, a mi gusto, lo mejor del libro. También escribo y a veces me cuesta poner palabras a estos "dramas" a los que me enfrento día a día, y Elisabet lo hizo a la perfección.
Otras cosas que destaco: como siempre, las palabras de Elisabet y su gran capacidad para describir emociones y situaciones; la lectura liviana que me hace sentir como si estuviera viendo una película; la cercanía de sus diálogos; la comedia cotidiana.
Ahora, cosas que no me gustaron: a veces no sabía a que iba la historia (y eso me desesperaba un poco jaja), se sentía un poco desordenada... Y sobre todas las cosas, una parte de mí quería leer una comedia romántica jaja.
Me quedé con un gusto "agridulce" en la boca. Hubo cosas que me gustaron, sí. Pero otras que extrañé muchísimo.
Beta, adoro como escribes (lloré al final sencillamente porque me abruma lo buena escritora que eres). Me encanta que explores nuevos temas, y probablemente voy a seguir leyendo tus libros. Pero, si puedes (y quieres) feliz de verte crear una nueva novela romántica. Las echo de meeeeenos.
See why thousands of readers are using Bookclubs to stay connected.
